

El Enchiridion Symbolorum, cuyo título completo es Enchiridion symbolorum, definitionum et declarationum de rebus fidei et morum, es una recopilación católica del magisterio de la Iglesia, elaborada y publicada inicialmente por el jesuita Heinrich Joseph Dominicus Denzinger en 1854. Es la principal referencia teológica en lo que se refiere al Magisterio eclesiástico, donde están recopiladas las verdades dogmáticas.
La última edición (38ª) incorpora los documentos del Concilio Vaticano II. El último en acometer tal tarea es Peter Hünermann (Denziger-Hünermann). En 2012, Ignatius Press publicó la versión bilingüe en latín-inglés de la 43ª edición (2010) de Denzinger-Hünermann, con entradas hasta 2008. Esta edición en inglés fue editada por Robert Fastiggi y Anne Englund Nash.
Desde la 37ª edición de Denzinger-Hünermann (1991), el idioma original (en su mayoría en latín) se coloca en la columna de la izquierda con una traducción vernácula correspondiente en la columna de la derecha. Además de la edición 2012 en inglés de Denzinger-Hünermann, también hay ediciones en francés, italiano, español y otros idiomas (además del alemán original).
El Enchiridion Symbolorum suele citarse con la abreviatura Denz.1 o, para la edición de 1963, DS (de Denzinger-Schönmetzer, por A. Schönmetzer, su editor).
1.Mejor que la tradicional D, abreviatura de muy amplia representación.
La Carta del Papa Benedicto se opone a Amoris Laetitia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.